INICIO PERSONAJES CRONOGRAMA FORO
EX-ALUMNOS GRABACIONES EVENTOS JORNADA ADICIONAL

 

 

RESEÑA HISTORICA

 En 1995 la señora Vivian Rodríguez licenciada en Educación Preescolar, decide fundar un centro de Educación Preescolar con énfasis en el aprendizaje del inglés desde temprana edad. Fue así, como el Gimnasio Shetland, ubicado en el barrio Modelia al occidente de la ciudad, que abrió con una cobertura de cinco niveles (maternal, Párvulos, Pre Kinder, Kinder y Transición.) Con un horario de 8 a.m. a 2 p.m., un servicio opcional de Guardería extendido hasta las 5 p.m. y una organización especial debido al horario de trabajo con servicio de Onces, almuerzo y transporte.

En 1996, se produce un cambio en la administración quedando al frente de la institución la señora Liliana Rodríguez Muñoz, licenciada en Idiomas y con alta experiencia en la enseñanza Preescolar. Básicamente se continúa con el mismo tipo de servicios ofrecidos desde el primer año de funcionamiento.

En este año, se hace un replanteamiento de los principios educativos, filosóficos y administrativos del plantel. Es así, como se implanta la jornada única con un horario de 8 a.m. a 3:30 p.m. para cuatro niveles: Párvulos, Pre Kinder, Kinder y Transición, aboliendo el nivel de Maternal y Guardería. Además de los servicios de onces y almuerza, se incluyen el servicio de fruta en las tardes, como complemento de  la alimentación de los infantes.

En la parte educativa, se continúa con el énfasis en el aprendizaje de inglés y se adopta como metodología la enseñanza personalizada.

Como programa experimenta, el plantel instaura la estimulación de la lectura temprana, con la utilización de material especializado elaborado por las profesoras de cada nivel, la elaboración de un libro, realizado durante el desarrollo del proceso de lectura y la motivación para que todo niño desde el nivel de párvulos comience el aprendizaje de la lectura con métodos no convencionales.

Con base en estudios realizados en E.E U.U. sobre casos de bebés que aprendieron con extraordinaria rapidez a leer, gracias a la labor conjunta de sus padres quienes se empeñaron en hacer de la lectura un juego divertido y relacionado con experiencias de su entorno. Esta metodología, aplicada en el ámbito institucional con la particularidad de tener siempre grupos pequeños, de realizar las sesiones con mucha creatividad, aprovechando la potencialidad que cada niño menor de cinco años tiene para absorber una enorme cantidad de conocimientos y el deseo de aprender.

La educación impartida es integral, abarcando dimensiones como la comunicativa, cognitiva, artística, formativa y de valores, procurando un nivel individualizado9 y avanzado, acorde con las expectativas e intereses del niño.

En 1.999 se produce un nuevo cambio de administración quedando al frente de la institución la señora Martha Cecilia Hidalgo, Licenciada en Educación Preescolar. Retoma el horario de 8:00 a. m. a 3:30 p. m, y ofrece una jornada adicional hasta las 5:00 p.m.

En el año 2000  continua con la dirección promoviendo con nuevos programas  y aspectos pedagógicos:  Se  conforma de manera democrática la  Asociación de Padres de  Familia cuyo presidente es José Elías Figueredo  creador del periódico de la  Nana.

En los aspectos pedagógicos  se implantó novedosamente un nombre específico para cada día de la semana con el fin de explorar, investigar situaciones reales  y experiencias de la vida cotidiana.

Siguiendo el parámetro del plan institucional, sé eligió el gobierno escolar teniendo una participación simbólica y representativa de los niños elegidos apoyados por sus padres y docentes para el desarrollo de  diferentes actividades

Mediante  la necesidad de prevenir desastres y accidentes escolares, el cuerpo docente, conformó diferentes comités (comunicación, primeros auxilios, evacuación y asuntos generales.) Quienes actuarán  en determinados momentos.

Basándose en la importancia de los comités,  la Asociación integra otros con la colaboración de los padres en beneficio de la comunidad.

En el año 2001 el Gimnasio Shetland cambia de sede dentro del mismo barrio Modelia.  Adopta un horario de jornada escolar de 7 a.m. a 2 p.m. y ofrece asesoría de tareas y servicio de guardería en el horario de 2 a 5:30 p.m.

En la parte académica se trabaja por proyectos, teniendo en cuenta de integrar las dimensiones del ser humano y respetando los intereses y necesidades de la comunidad educativa.

 

 

Presentación

Símbolos Shetlarianos

Énfasis de Cada Dimensión Según Los Días de la Semana