|
|
|||
| INICIO | PERSONAJES | CRONOGRAMA | FORO |
| EX-ALUMNOS | GRABACIONES | EVENTOS | JORNADA ADICIONAL |
PRESENTACION
A
través de este manual, hemos querido mostrar los parámetros que rigen
nuestra comunidad educativa, buscando un equilibrio del ser humano como
individuo y como miembro de una sociedad, que se rige pro normas y
principios preestablecidos. Se
ha diseñado un estilo de trabajo interdisciplinario para alcanzar una
transformación integral y personalizada en un ambiente cálido y amable
que permite al niño mantener con la institución vínculos afectivos y
educativos similares a los de su hogar. Al
iniciar la etapa preescolar se
enfrentará a un cambio importante en su vida. Es un encuentro con un
mundo aún desconocido para él, donde deberá descubrir formas de relación
socio - afectiva en su entorno escolar. Deberá aprender nuevas formas de
comportamiento, integrarse a la búsqueda de soluciones para pequeñas
dificultades, adaptarse a nuevos espacios y procesos de aprendizajes. Es
por esto, que la acción educativa, deberá estar delimitada, sin
desconocer la parte afectiva como eje de referencia del proceso de formación
y adquisición de conocimientos. La
educación con calidad integral es posible con la participación de la
comunidad educativa, desarrollando las potencialidades humanas dentro del
buen uso de la autonomía y la libertad. MARCO
JURIDICO
Teniendo
encuentra las disposiciones legales establecidas en la constitución política
de Colombia, especialmente en los artículos 41 al 45 (sobre los derechos
sociales, económicos y culturales) y en la ley general de la Educación (ley
115) particular mente los artículos 15 a 18 (sección segunda Educación
Preescolar), artículos 73 y 87, capítulo III artículo 17 (Proyecto
educativo Institucional- Manual de Convivencia), se elabora este manual de
convivencia adaptado al nivel de preescolar
modalidad a la que pertenece el Gimnasio Shetland como
establecimiento educativo. |
|
||